Disponible desde Segundo Semestre 2025
Cursos Asociados Otras realizaciones de este Curso
Descripción

Esta actividad curricular forma parte del ciclo básico de la carrera y se enmarca en el área de formación inicial disciplinar y/o profesional, abordando los ejes temáticos de Ciencias de la Tierra y el Universo. Su enfoque busca despertar el asombro en los estudiantes, integrando conocimientos de Astronomía y Geología Física con otras disciplinas científicas, especialmente la física, para proporcionar una sólida formación a los futuros docentes. Además, el curso contribuye a las competencias del Perfil de Egreso, fomentando la relación entre el conocimiento científico y su contexto histórico-epistemológico, así como la integración de conceptos clave para la investigación científica escolar.

Al finalizar el curso, los estudiantes serán capaces de comprender y aplicar leyes fundamentales como las de Kepler y la Gravitación Universal, así como analizar fenómenos astronómicos y geológicos, como las fases lunares, eclipses, tectónica de placas y sismos. También adquirirán conocimientos sobre la estructura del universo, observatorios astronómicos y descubrimientos relevantes, junto con la capacidad de analizar eventos naturales como terremotos y sus impactos en la Tierra. El objetivo es que logren una visión integrada y crítica de estos temas, preparándolos para su labor educativa en ciencias.

Bibliografía básica

Wilson J. D., Buffa, A. J., Lou, B. (2007). Física (6a ed.). Naucalpan de Juárez, México: Pearson.

Masa, J. (2009). Astronomía Contemporánea. Santiago, Chile: Ediciones B.

Tarbuck, E., y Lutgens, F. K. (2005). Ciencias de la Tierra. Una introducción a la Geología. España, Madrid: Pearson.


Bibliografía complementaria

Alvarenga, B., y Máximo, A. (1983). Física General (3a ed.). México, México D.F.: Harla.

Masa, J. (2017). Somos Polvo de estrellas. Chile, Santiago: Planeta.

Programa del Curso Aún no ha subido el programa
Compartir